Día 3 : Como – Ruta en barco por el Lago Como: Varenna, Menaggio, Nesso – Como
Sábado, 25 de junio del 2016
Hoy nos suena el despertador a las 6:30 de la mañana y lo primero que hacemos, como tantas otras veces en los viajes, es mirar el tiempo ya que el plan de hoy es hacer una ruta en barco por el Lago Como. Ayer, después de pasar el día en algunos de los mejores pueblos que ver en el Lago Como, vimos que para hoy se esperaban tormentas, algo que nos dejó un poco chafados, pero nada más asomarnos a la ventana nos encontramos con que luce un cielo bastante despejado y hace bastante calor, algo que nos anima ya a primera hora de la mañana, aunque nos deja también pensando que aunque esperamos que haga buen día, los 35 grados de ayer tampoco son necesarios.
Salimos de nuestro alojamiento en el Lago Como aquí, el B&B Al Porticciolo di Sant’Agostino, cuando son prácticamente las 8:00 de la mañana, después de haber trabajado un ratito, y nos acercamos a una cafetería que tenemos justo enfrente, especialista en postres sicilianos, donde pedimos un cannoli y una pasta más un par de cafés por 7,50 euros, que nos dan energías para empezar este segundo día del viaje al Lago Como en 4 días a pleno rendimiento.
Con el estómago ya dispuesto, nos acercamos hasta el embarcadero, a menos de 5 minutos del apartamento, desde donde salen los barcos que recorren el Lago di Como y donde directamente en las taquillas compramos un par de tickets para todo el día, que incluyen la ruta en barco por el Lago Como subiéndote en todos los barcos que quieras de Como a Varenna, por 25,30 euros por persona. Después de mirar todas las opciones creemos que es una buena elección si tienes un día completo en la zona para poder ir parando en todos los pueblos del Lago Como.

Aunque tenemos que tener en cuenta que no existen sólo estos tickets para hacer la ruta en barco por el Lago Como. También hay una opción muy interesante que por unos 72 euros, incluye la navegación para una semana. Una alternativa que es perfecta si estás en la zona una semana y quieres ir moviéndote por el lago y por los diferentes pueblos.
Nuestro barco sale a las 9:10 de la mañana, así que contando que aún tenemos unos minutos para el embarque, aprovechamos para dar una vuelta por la zona y así hacernos una pequeña idea de Como, el lugar en el que estamos alojándonos estos días y al que mañana le dedicaremos unas horas antes de volver a casa.
Más información práctica para preparar tu viaje al Lago Como
– 10 consejos para viajar al Lago Como imprescindibles
Ruta en barco por el Lago Como
Antes de comprar ningún ticket para la ruta en barco por el Lago Como te recomendamos que mires bien todas las opciones que existen. Por ejemplo, para la zona de Como a Varenna, a parte del barco que cogeremos nosotros, que tarda unas dos horas y media de trayecto y cuesta 25,30 euros, existe un servicio rápido que tarda prácticamente una hora menos en hacer el mismo trayecto. Esto es algo a tener en cuenta si tienes menos tiempo o no te patece hacer un trayecto tan largo. En nuestro caso, al querer hacer fotografías de los pueblos del Lago Como, tener todo el día y querer tener la experiencia, hemos optado por el trayecto más largo.
Llega el momento de embarcar y nosotros directamente nos sentamos en la parte delantera del barco, momento en el que vemos que justo empieza el cielo a nublarse, por lo que únicamente tenemos la primera parte del viaje para poder disfrutar del Lago Como en todo su esplendor o mínimamente despejado.


A medida que vamos avanzando, el cielo se va poniendo cada vez más negro, algo que nos hace darnos cuenta y confirmar que esta mañana no va a ser como esperábamos y probablemente la lluvia que se esperaba, acabará apareciendo y dejándonos a nosotros sin nuestra esperada ruta en barco por el Lago Como.

Pese a esto, el paisaje empieza a tomar unos colores espectaculares, sobretodo el cielo y aunque la previsión es que empiece a llover en cualquier momento, nosotros seguimos en el asiento, viendo como poco a poco, segundo a segundo, el cielo se vuelve cada vez más oscuro y los relámpagos empiezan a aparecer en el horizonte.
Nada más llegar a Villa Balbianello, donde estuvimos ayer, el cielo se rompe, empezando a descargar con fuerza la tormenta que había aguantado hasta ahora, así que llega el momento de meternos dentro del barco, en la zona cubierta desde donde seguimos nuestra ruta en barco por el Lago Como a través de los cristales empapados de lluvia.
Llegamos a Varenna cuando son poco más de las 12 del mediodía y a pesar que aún está lloviendo decidimos dar por finalizada la ruta y bajarnos aquí para visitar uno de los pueblos más visitados del Lago Como y dada la hora que es, buscar un sitio donde comer. Tal y como está el día, nos resguardamos en el embarcadero hasta que vemos que amaina un poco la lluvia momento en el que decidimos que ha llegado el momento de salir a pasear por el pueblo, acompañados de un cielo, que como por arte de magia, cada vez está más despejado y azul.

Varenna, considerado como uno de los destinos más turísticos del Lago Como, no sin razón, es un pequeño pueblo de pescadores que a día de hoy aún conserva ese increíble encanto que lo hace un lugar único y perfecto para cualquiera que quiera perderse por callecitas llenas de encanto, disfrutar de unos momentos de relax, paseos románticos o tener uno de los paisajes más increíbles del Lago di Como.
A medida que nos adentramos por las callecitas interiores de Varenna, vemos que el tiempo mejora por momentos, así que encontrándonos frente Al Patro, uno de los restaurantes más recomendados de Tripadvisor, cuando son la una del mediodía, aprovechamos para sentarnos en su salón comedor, donde degustamos una lasaña y unos raviolis, que están increíbles, más dos postres y dos cafés por 43 euros. ¿Quién dijo que el Lago Como era caro?

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas del Lago Como por viajeros:
– Tour por el Lago de Como y Bellagio
– Tour por el Lago de Como y Brunate
– Excursión al Lago Como y Bellagio desde Milán– Más excursiones y tours aquí
Son algo más de las 2 de la tarde cuando volvemos a las calles de Varenna, ahora con un cielo totalmente descubierto, momento que aprovechamos para hacer fotos y volver a recorrer las zonas en las que ya estuvimos antes de comer.


Tal y como llegas al embarcadero, si giras a mano derecha, llegas a una calle en la que hay varias tiendas con muchísimo encanto, una de ellas con piezas de artesanía de cerámica que realmente merecen unos minutos, para después, a unos metros, llegar a la terraza de un restaurante, desde donde se tiene una de las perspectivas más increíbles de Varenna en la que se ve el perfil del pueblo con una imagen de un pequeño embarcadero en primera línea.
Si accedes a la terraza del restaurante, esta imagen se ve incluso más bella si le añadimos la silueta de las sillas blancas y los parasoles, creando una imagen, que al menos para nosotros, es una de las más bellas del Lago Como.



Siguiendo esta calle, llegas a una especie de camino o sendero, perfectamente señalizado, que lleva a uno de los rincones más mágicos del pueblo y uno de esos lugares que no puedes perderte, ya que únicamente por las vistas, es una verdadera maravilla.


Son algo más de las tres de la tarde cuando nos vamos al embarcadero a esperar que salga un barco que es nuestro caso nos llevará justo enfrente de Varenna, a Menaggio, otro de los pueblos más visitados del Lago Como, que hacen un triángulo junto con Bellagio, que ya visitamos ayer.
En esta ocasión nos montamos en un ferry, donde también pueden ir los coches, una opción muy interesante sobre todo si te estás moviendo por el Lago Como en coche y quieres cruzar a la otra orilla del mismo sin tener que rodearlo.

No tardamos más de 15 minutos en cruzar esta zona del lago, que como decíamos anteriormente forma un triángulo entre Bellagio, Varenna y Menaggio, los que dicen son los tres pueblos más bonitos del Lago Como. Nosotros, después de visitarlos tenemos que decir que no sólo son encantadores, si no que creemos que son visitas obligadas, ya que al menos de los que nosotros hemos conocido, son sin duda los más llamativossobretodo para una primera visita, que es el momento en el que normalmente buscar visitar los lugares más turísticos. Aunque estamos seguros que el Lago Como esconde verdaderas joyas y es algo que seguro descubriremos más adelante cuando volvamos con más tiempo a esta zona de Italia.
Una vez en Menaggio lo primero que hacemos es dirigirnos hacia el centro donde hay varios puntos de interés, sobre todo a nivel escénico, aunque tenemos que decir que de los tres que comentábamos anteriormente, Menaggio es quizás el que menos nos ha gustado.


A parte de la zona más céntrica de Menaggio, que no os podéis perder, os recomendamos que os acerquéis a los miradores que hay a lo largo del paseo, desde donde hay unas vistas únicas de Bellagio, que aunque un poco lejos, con el marco del Lago Como, creemos que es una perspectiva única.

A parte de tener estas increíbles vistas de otro de los pueblos más bonitos del Lago Como, acercarse hasta esta zona te permite ver otra zona del pueblo, bastante más tranquila pero igual de escénica que el centro, en la parte trasera del Grand Hotel Menaggio, donde nos encontramos con otra perspectiva del pueblo.


En esta zona del pueblo, como decíamos bastante más tranquila que el centro, aprovechamos para escribir cuatro postales que también aprovechamos para echar directamente en un buzón justo al lado de la Oficina de Información y después de comprar un par de refrescos y dar una segunda vuelta por lo que es la zona centro del pueblo, donde estamos más o 1 hora, decidimos que llega el momento de volver de nuevo a Como con un barco lento, por lo que aún tenemos mínimo un par de horas por delante hasta llegar a nuestro destino.

Ahora mismo el cielo está bastante despejado por lo que entendemos que vamos a poder disfrutar de esta última ruta en barco por el Lago Como, pudiendo hacer las fotos que anteriormente no hemos podido hacer por la lluvia cuando hacíamos el trayecto a la inversa esta mañana de Como a Varenna.
Salimos puntuales a las 5:45 de la tarde y la verdad es que poco podemos decir más que esta experiencia, si tenéis la oportunidad, no os la podéis perder, ya que es una de las mejores formas de conocer el Lago Como, a parte de tener una perspectiva única de los pueblos que lo rodean. Si a parte tenéis un día claro, os aseguramos que no os arrepentiréis, siendo a parte, una forma perfecta de transporte entre los diferentes pueblos.



Aunque cualquier posición en el barco es perfecta, os aconsejamos que os pongáis en la parte que va más cercana a la costa, a la ida de Como a Varenna, ésta sería en el lado izquierdo del barco y en el trayecto de Menaggio a Como, en el lado derecho del barco.


Sobre la altura, la verdad es que la visión es perfecta tanto en la parte delantera como la trasera, aunque si tenéis la suerte de coger las primeras posiciones, mejor que mejor, ya que la perspectiva es bastante más amplia y en algunos momentos te puedes levantar para hacer fotos, sobretodo cuando el barco se para en los diferentes pueblos del Lago Como momento en el que puedes ver desde una posición privilegiada los embarcaderos de los diferentes pueblos y el encanto que tienen todos ellos.



Aunque parezca mentira, los minutos pasan volando y es que aunque los paisajes pueden llegar a resultar bastante repetitivos, y es que todos y cada uno de los pueblos que puedes ver en la ruta en barco por el Lago Como son a cada cuál más increíbles y encantadores, no te cansas en ningún momento. Es más, nosotros después de las dos horas, incluso nos hubiésemos quedado algún rato más recorriendo otra zona del lago.

Otro de los momentos que no puedes perderte en la ruta en barco por el Lago Como es el momento en el que se pasa por Villa Balbianello, ya que se tienen unas perspectivas únicas de la villa desde el agua, algo que ayer cuando la visitamos no pudimos apreciar, ni esta mañana debido a las lluvias que nos sorprendieron justo cuando alcanzábamos este lugar.

Cuando nos damos cuenta vemos que llevamos más de dos horas y media en el barco, un tiempo que como decíamos, se nos está pasando volando y es que estamos disfrutando como no esperábamos de los paisajes del Lago Como, con un cielo muy despejado y con bastante sol algo que nos permite disfrutar de ese increíble paisaje de una forma única, y mucho más después de ver como esta mañana nuestros planes se venían abajo por el mal tiempo.


Otro de lo momentos más álgidos de la ruta en barco por el Lago Como llega cuando nos acercamos a Nesso, uno de los pueblos más bonitos del Lago Como, que en esta ocasión, por falta de tiempo, tendremos que conformarnos con verlo desde el agua, desde donde se tienen las mejores vistas, aunque esto no quita para que la próxima vez que vengamos por esta zona, hagamos una parada de unas horas para conocerlo con más tranquilidad.

Son las 8:00 de la tarde cuando llegamos de nuevo a Como, el sitio donde nos alojamos y viendo el buen tiempo que hace, nos planteamos la posibilidad de ir al funicular de Brunate, una de las cosas que queremos hacer en este viaje al Lago Como, aunque después de valorarlo, decidimos que con la previsión de buen tiempo, lo dejaremos al final para mañana que tenemos prácticamente toda la mañana y unas horas del mediodía para disfrutar de Como. Así que siendo la hora que es, no toca otra cosa que volver a mirarTripAdvisor y decidirnos por uno de los muchos restaurantes recomendados en la zona.
Al final acabamos en Riba Café,una pizzería donde hacen unas pizzas muy muy finas de forma ovalada, donde os podemos decir que no os arrepentiréis de venir: están impresionantes!! Nosotros pedimos un par de pizzas, una de nueve euros y una de 10 euros que tiene más ingredientes, más bebidas por 31 euros, un precio que creemos es más que ajustado y más teniendo en cuenta que estamos en pleno centro de Como.

Son algo más de las 10 de la noche cuando salimos del restaurante y después de un día de lo más completo como el de hoy, nos dirigimos ya directamente a nuestro apartamento, dispuestos a descansar y cargar energías para mañana seguir con el que será el último día del viaje al Lago de Como.
Seguro de viaje para Italia
Para viajar a Italia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Día 4 : Que ver en Como: Paseo Villa Olmo, Templo Voltiano, Catedral, Iglesia San Fedele, Funicular Brunate – Aeropuerto Milán – Barcelona
Día 2 : Milán – Que ver en el Lago Como: Villa Balbianello – Lenno – Bellagio – Brienno – Cernobbio – Como
ITINERARIO COMPLETO